Importancia del sueño y descanso del bebé

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Importancia del sueño y descanso del bebé

El sueño es uno de los factores más importantes en el desarrollo de un bebé; es cuando crecen, sueñan y se recuperan. Además, son esos tiempos que tenemos como padres para descansar un poco y poder seguir brindándoles lo mejor a nuestros bebés. Si quieres conocer un poco más sobre esto sigue leyendo que aquí te vamos a contar.

  • ¿Por qué es tan importante el sueño del bebé?

El sueño del bebé es súper importante en el desarrollo cognitivo y emocional del mismo. Es cuando entran en una fase donde se comienzan a recuperar, descansan y su cerebro crece, de manera que es clave tener un horario definido en sus rutinas de sueño para que se acostumbre y se desarrolle de la mejor manera posible.

Fases y etapas de sueño en los bebés

Las horas de sueño varían según la edad de tu bebé por lo que es necesario entender las diferentes fases por las que tu bebé pasa cuando está durmiendo. En toda la noche tu bebé experimentará etapas en las que el sueño será más liviano y otras en las que será más profundo, por lo que, nosotros como padres, debemos respetar el sueño de nuestros hijos garantizándoles las mejores condiciones para que descansen y se levanten a jugar con toda la energía.

  • Tips para ayudar en el descanso y sueño de nuestro bebé

Ver a tu bebé dormir profundamente es una de las cosas más maravillosas que hay porque logras detallar cada parte de su carita y son recuerdos que te quedarán para siempre en tu mente.

Acá te daremos algunos tips para ayudar a tu bebé a tener el mejor descanso posible:

  1. Darle un baño antes de dormir para que descanse sin incomodidades. Te recomendamos el Shampoo y Baño Líquido 2 en 1 con avena para darle toda la protección y el cuidado que tu bebé necesita.
  2. Comenzar a la misma hora las rutinas de sueño. Puedes estimular a tu bebé antes de dormir con canciones de cuna, con los colores y con los sonidos de nuestros empaques para que juegue y le dé sueño.
  3. Realizar masajes en su cuerpito y carita para que entre en relajación antes de dormir. Con la Crema Humectante Arrurrú dermatológicamente comprobada y con extractos 100% naturales, podrás mantener la hidratación natural de la piel de tu bebé.

Te puede interesar: “ Es normal que mi bebé duerma mucho”

  • 5 cosas que debes evitar

Así como hay cosas que ayudan a tu bebé a descansar y dormir de la mejor manera, hay otras cosas que es mejor evitar para no interrumpir su sueño y así contribuir con su correcto desarrollo. Acá te dejamos 5 cosas que debes evitar en sus rutinas de descanso:

  1. Abrigarlos demasiado ya que los bebés no han desarrollado aún la capacidad de autorregular su temperatura.
  2. Dejar al alcance objetos o elementos que puedan causarles asfixia.
  3. Dormirlos en sillas afecta su postura por lo que se recomienda que los bebés duerman boca arriba en superficies planas y cómodas.
  4. Ponerles juegos o televisión ya que pueden interrumpir sus hábitos de sueño.
  5. Dormirlos inmediatamente después de comer ya que al hacerlo repetitivamente puede hacer que los bebés desarrollen el hábito de dormir únicamente si han comido.

Lee más sobre: “¿ Debes despertar a tu bebé durmiendo para cambiarle el pañal?”

  • ¿Qué sucede si tu bebé no descansa las horas adecuadas?

Que tu bebé no duerma las horas adecuadas puede causarle desórdenes metabólicos y tener consecuencias en obesidad infantil; además de no tener el correcto desarrollo neuronal y emocional, lo que al pasar el tiempo puede ser un problema de caer en adicciones en la adolescencia.

¿Si ves que dormir bien es clave en el desarrollo de tu bebé? Y además también nos ayuda a sentir tranquilidad acompañándolo cada día a su lado, por eso es importante estar informado para darle a tu bebé todo ese cariño y cuidado que necesita. Si quieres conocer más síguenos en nuestras redes y te estaremos contando todo para que disfrutes esta etapa mientras nosotros desde Arrurrú lo cuidamos con nuestros productos.

Referencias: