Música para bebes ¿cuál debería elegir?

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Música para bebes ¿cuál debería elegir?

Importancia de la estimulación con música para tu bebé

La música es lo que le da ritmo a nuestros días, y así también sucede con tu bebé. Si lo estimulas con música, aprenderá a identificar sonidos y rutinas, por ejemplo, cada momento puede tener su canción: al despertarse, a la hora del baño, a la hora de dormir… Además, la música puede relajar, animar o estimular a tu bebé. Nosotros te daremos unas recomendaciones para que compartan esta conexión y escuchen los ritmos y canciones más adecuadas para los oídos y sentidos de tu bebé.

Tipos de música para bebés

La música nos ayuda a tranquilizarnos o a ponernos más activos. Usualmente elegimos nuestra música favorita porque nos hace sentir bien, esto pasa porque nos contagia el pulso que lleva y cada ser humano tiene sus preferencias.

Tu bebé tiene esa musicalidad con la que nacemos intacta, por eso debemos elegir muy bien el tipo de melodías que le pondremos ya que él se deja llevar por lo que escucha con más naturalidad.

Teniendo en cuenta lo anterior lo importante al escoger la música de tu bebé es la conexión con el momento y contigo misma, es importantísimo que esa melodía primero conecte contigo, así al escucharla de tu voz podrás transmitirle tranquilidad o emoción. En conclusión, cualquier tipo de música, si se escucha con ilusión y armonía, es válida.

Te damos 3 recomendaciones para incluir la música como parte de la rutina de estimulación y conexión de tu bebé.

Recomendación 1

1. Elige un ritmo lento para calmar a tu bebé cuando está llorando o intentando conciliar el sueño.

Cuanto más sencilla y lenta sea la melodía, más fácil será que funcione para calmarlo y tranquilizarlo.

Tip de cuna: Empieza a interpretar una canción en su pulsación rápida. 

Recomendación 2

2. La música puede estimular a tu bebé a potenciar su expresividad, su atención, y psicomotricidad.

Para lograr estos efectos tan beneficiosos; es necesario usar la música como un vehículo entre tú y tu hijo. Entonces cuando le pongas música para bebé, no la dejes sonar simplemente. Dale un masaje usando el aceite para bebé Arrurrú Naturals, cambiando las presiones al compás de los ritmos, cambia los gestos según la melodía, o invitándolo a moverse y bailar como tú lo haces.

Recomendación 3

3. Usa diferentes canciones y ritmos para que tu bebé reconozca sus rutinas.

El oído es una de nuestras mayores fuentes de estimulación. Es una vía más por la que recibimos información y conocemos el entorno. Por eso hablar, cantar y explicarle al bebé lo que sucede a su alrededor con diferentes ritmos, le facilitará conocer su entorno, al mismo tiempo que le provocará mayores conexiones neuronales.

Utiliza canciones más lentas y suaves para la hora de dormir, unas más felices para sus momentos de juego y algunas más divertidas para estimularlo a comer. 

Las canciones infantiles son una buena herramienta para estimular a tu bebé. La letra de las canciones infantiles suele ser sencilla y con rima, además tienen un ritmo muy marcado y repetitivo, que permite recordarlas con facilidad. También puedes elegir algunas de tu repertorio favorito, así se las podrás cantar y conectar con él.

Lo más importante es ver su carita y reacciones así tu bebé te mostrará sus preferidas.

Referencias:

https://www.guiadelnino.com/bebe/estimular-al-bebe/que-musica-elegir-para-el-bebe