Literatura infantil: historias para compartir y crecer juntos

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Literatura infantil: historias para compartir y crecer juntos

La literatura infantil es muy importante, ya que al enseñarles a tus niños y niñas a leer desde pequeños(as), puedes ayudarlos a crear un hábito que les resultará útil por el resto de sus vidas.

La lectura es buena para los niños y niñas porque les divierte, mientras ejercita su cerebro, mejora la capacidad de concentración y les permite un mayor conocimiento de sí mismos y de los demás.¹

Literatura infantil: tips para disfrutarla

La literatura infantil te ofrece un sin fin de historias, pero no todas ellas son adecuadas para tus niños y niñas. Si quieres que lean por su cuenta y no por obligación, ten en cuenta los siguientes tips:

Elije lecturas que se adapten a los gustos de tu niño(a)

Como mamá, nadie sabe mejor cuáles son los temas que llaman su atención de tu hijo o hija. Si encuentras una historia que incluya alguno de los temas que le interesan es más probable que la lectura se convierta en una experiencia positiva, la cual quiera repetir.

Al buscar la mejor alternativa de literatura infantil, puedes tener en cuenta lo siguiente:

  • Historias fantásticas como los cuentos de los hermanos Grimm y otros cuentos de hadas pueden ser muy divertidas para los niños y niñas con una gran imaginación, que disfrutan inventar juegos e historias propias.
  • Si ves que tu hijo o hija tiene mucha curiosidad y te pregunta sobre el origen de las cosas, entonces los mitos y las leyendas pueden interesarle. Existen muchísimas de estas historias, y puedes encontrarlas en internet. Recuerda elegir aquellas que sean adecuadas para su edad o que hayan sido adaptadas para su edad.
  • Si ves que es sensible a los sentimientos de los demás y los propios, puedes elegir historias que sean más realistas, como biografías de personajes importantes adaptadas para niños(as).
  • Para niños y niñas más grandes que les llama la atención lo paranormal,  podrían disfrutar la serie de “Escalofríos” desde los 8 o 9 años. Así mismo, les puede interesar el libro de cuentos surrealistas de Leonora Carrington, ilustrado por niños y publicado por la biblioteca de México, que puedes encontrar aquí: Historias de ensueño: Leonora Carrington para niños

Lee en voz alta a tu niño(a)

“Cada uno de nosotros utilizamos un sentido o dos por encima de los otros a fin de interaccionar con el medio y obtener información”.² Por eso es importante que descubras si tu niño(a) es más sensible a las imágenes o a los sonidos.

Si tu niño o niña es más sensible a las señales auditivas,  leerle la historia en voz alta le ayudará a concentrarse mucho mejor y disfrutar más la historia. Puedes poner música suave de fondo para acompañar y también pueden turnarse, para que tu pequeño intente leer en voz alta.

Literatura infantil para niños(as) visuales

Así como hay niños y niñas que prefieren que les leas, hay otros que querrán leer solo los libros que tengan “dibujitos”. Al elegir literatura para este tipo de niños(as), puedes escoger libros que sean interesantes y que a la vez tengan ilustraciones coloridas que ayuden a fomentar el interés de tu niño(a) en la lectura.

Cuando elijas las mejores historias, puedes empezar a organizar una hora de club de lectura juntos, creando un espacio y eligiendo un momento especial que se dedique a leer y en la cual se compartan también las opiniones y reflexiones sobre lo leído.

Ahora que sabes la importancia de la literatura infantil y conoces distintas alternativas, recuerda que debes asegurarte que las lecturas sean adecuadas para la edad, de modo que tus niños(as) puedan entender y asimilar las historias como herramientas para crecer.

Referencias:

¹ Caraballo, A. 2016. 10 ventajas de la lectura en la infancia. Guían infantil.

² Sabater, V. 2020. ¿Eres una persona visual, kinestésica o auditiva? Mejor con salud.