
Conoce los juguetes para bebés según la etapa del desarrollo

Juguetes para bebés: aprendizaje y diversión mientras crecen
Tu bebé adquiere conocimiento a través de texturas, formas, sonidos y colores. Los juguetes para bebés son una parte importante de la estimulación temprana, por ello debes elegir los adecuados según su edad.
Una de las actividades fundamentales en la infancia es el juego, ese espacio donde los niños y niñas exploran mientras activan simultáneamente su parte motriz y cognitiva.
Aquí te mostramos los juguetes que les ayudarán a tener un desarrollo integral.
Juguetes para bebés por edad:
Juguetes para bebés recién nacidos o nacidas
- Móvil para cuna: su movimiento suave hace que tu bebé comience a seguir las formas con la mirada. Así aumenta su capacidad de observación. Este es uno de los juegos para bebés que estimulan sus sentidos y hacen que se relaje.
Elige un móvil colorido, con una melodía agradable y con diferentes formas.
Bebés de 3 a 6 meses
- Sonajeros: a esta edad el oído dirige los movimientos; si aún no puede agarrar bien el juguete, hazlo tú. Mueve el sonajero para que tu bebé te busque con los ojos.
Cuando comience a tener el dominio de sus manitos, podrá crear sonidos con sus propios movimientos.
- Mordedores: este juguete sirve para calmar el deseo de morder, pero también estimula la motricidad fina.
Cuando tu bebé muerde, realiza movimientos de los músculos de la cara y la boca.
Bebés de 7 a 8 meses
Enseña a tu bebé lo que significa dentro y fuera, los juguetes especiales para el desarrollo cognitivo son importantes.
- Juegos apilables: pueden ser vasos, roscas, cubos o cualquier elemento que tengas en casa y sea seguro.
- Pelota sensorial: en esta etapa tu bebé está pasando de experimentar con su boca a explorar con sus manos.
Los juguetes para bebés sirven para impulsar el aprendizaje cognitivo y la habilidad motriz al mismo tiempo. Elige una pelota que tenga luces y sonidos.
Bebés de 9 a 10 meses
Desde hace unos meses tu bebé se sienta bien, así que puedes incluir juguetes más grandes que pueda manipular sentado.
- Teléfono de juguete: desarrolla las habilidades comunicativas con este juguete. Muéstrale cómo decir hola y adiós con el teléfono, usa gestos y haz movimientos con tus manos para que te imite.
Asegúrate de que las teclas del teléfono tengan luces de colores.
Bebés de 11 a 12 meses
Llegó la hora de darles paso a los juguetes para bebés para estimular aún más la motricidad gruesa.
Juguetes para empujar: Ayúdale a mantenerse de pie y junto con sus manos y piernas que empuje el juguete hacia alguna dirección. Si tu bebé no camina aún, no te preocupes, que comience el juego gateando.
- Balancines: de carros, caballos y otros animales, les ayudan a mantener el equilibrio mientras se impulsan.
Después de los 12 meses, puedes comprarle juguetes con los que tu bebé pueda insertar formas básicas como el círculo y el cuadrado.
Bibliografía
Bravo, R. (S/F). Ser padres. Obtenido de https://www.serpadres.es/3-6-anos/educacion-desarrollo/fotos/los-mejores-juguetes-para-mejorar-la-psicomotricidad/11
S/A. (02 de Enero de 2018). Una mama novata. Obtenido de https://www.unamamanovata.com/2018/01/02/pelotas-sensoriales-luz/