
Realiza estos juegos si tu bebé tiene entre 0 y 6 meses

Desde los primeros seis meses de vida, los bebés comienzan a tomar conciencia de su cuerpo y a desarrollar todos sus sentidos. Por eso, es importante que desde su nacimiento pongas en práctica algunos juegos y ejercicios que aporten al desarrollo y estimulación de tu bebé.
Los juegos que verás a continuación son recomendados para realizar con bebés de 0 a 6 meses. Practícalos y ve observando poco a poco cuál ha sido el progreso de tu bebé frente al desarrollo de sus habilidades y sentidos.
Realiza estos juegos
En los brazos de mamá y papá
Mecer a tu bebé suavemente, hacerle caricias, darle pecho, ofrecerle tu dedo para que lo sujete con su manita son algunas de las actividades que estimulan las sensaciones táctiles del bebé.
También cantarle y hablarle suavemente mientras juegan son algunos ejercicios que ayudan al desarrollo del oído y la inteligencia del recién nacido; además te ayuda a fortalecer el vínculo con él o ella.
Juegos en la cuna
Como sabemos, los bebés suelen pasar gran parte del día en su cuna, por eso es bueno aprovechar este momento para jugar y estimular sus sentidos.
Por ejemplo, los móviles de cuna ayudan a entretener a tu bebé y les proporcionan estímulos visuales y auditivos. Los muñecos blanditos estimulan su sentido del tacto.
También, algunos gimnasios emiten sonidos cuando tu bebé les da pataditas. Esto les ayuda a descubrir relaciones de causa y efecto.
Tumbados boca abajo
Coloca a tu bebé boca abajo y ubica un objeto o juguete cerca de él o ella. Procura que esos objetos sean de colores y hagan algún sonido para que llamen su atención. Este ejercicio les ayuda a desarrollo de su sentido visual y auditivo. También puedes mover el juguete frente a tu bebé y conseguir de lo sigan con su mirada.
En el baño
Sentir el agua sobre la piel despierta el tacto, oler el aroma del jabón y la crema estimulan su olfato, escuchar el sonido del agua chapotear enriquece sus oídos, observar la espuma moverse y los juguetes que flotan lo impulsan a usar su vista con detalle, estas son algunas de las forma en las que tu bebé puede desarrollar sus sentidos.
Recuerda que el baño no debe durar demasiado tiempo y si quieres, puedes acompañar el momento con un delicioso masaje que lo relaje.
Cuando van de paseo
Salir a caminar o a pasear es muy enriquecedor, ya que en ese momento tu bebé puede tomar el sol y sintetizar la vitamina D, imprescindible para la asimilación del calcio en sus huesos. Pero además, porque pueden ir percibiendo sonidos, olores y colores que ayudan a la estimulación y desarrollo de todos sus sentidos.
Esperamos que estos consejos te hayan sido útiles y recuerda estar atento o atenta a los avances que tenga tu bebé cada vez que realicen practiquen estos ejercicios.
Referencias:
Ser padres.(s.f.).Juegos de estimulación para bebés de 0 a 6 meses. Recuperado de https://www.serpadres.es/bebe/0-3-meses/articulo/juegos-de-estimulacion-para-tu-bebe-de-0-a-6-meses