Estimulación visual infantil: Guía para padres

Inicio/Momentos/estimulación bebé/Estimulación visual infantil: Guía para padres

Estimulación visual para bebés ¿Cómo llevarla a cabo?

Querer estimular a tu bebé es una de las mejores decisiones que estás tomando como padre para que él/ella dé lo mejor de sí en su vida. Hoy hablaremos de un área de la estimulación específica, la estimulación visual, ¿has oido de ella?, si no lo has hecho, ¡no te preocupes! Aquí te enseñaremos todo lo que necesitas saber y qué ejercicios puedes hacer con tu bebé para ayudarle a desarrollar su capacidad visual de la mejor manera.

¿Qué es la estimulación visual?

La estimulación visual, como su nombre lo dice, son formas de desarrollar una mejor capacidad visual de tu bebé, para que interprete su entorno. Cuando desarrollamos su vista, logramos que empiece a relacionar tamaños, formas, colores, figuras geométricas, movimientos e incluso mejora su agilidad ocular, tanto para mantener la vista fija en algún objeto como para seguir algo con sus ojos. También, ayudará mejorando su relación ojo-mano para saber hasta qué punto debe estirar sus brazos para alcanzar objetos, por ejemplo.

¿Por qué es importante para tu bebé?

Realizar estimulaciones tempranas en tu bebé es muy importante para que tenga un buen desarrollo y relaciones con el entorno, lee un poco más sobre la estimulación temprana en nuestro artículo: Estimulación Temprana ¿por qué es importante para tu bebé?. Cuando hablamos del funcionamiento visual, entramos a un área conectada con otras estimulaciones que facilitarán las acciones básicas de tu bebé. Estos son algunos de los beneficios que trae consigo la estimulación visual infantil:

Beneficios

· Desarrollo de otros sentidos
· Desarrollo de funciones ópticas
· Desarrollo de la agudeza visual
· Desarrollo y mejora en sus desplazamientos (capacidades físicas)
· Desarrollo en su conducta social
· Desarrollo de la personalidad

Juegos para estimulación visual

Te enseñaremos aquí algunas actividades simples que puedes realizar con tu bebé para lograr una buena estimulación visual. No olvides mantenerlo motivado y concentrado, brindándole un espacio tranquilo y seguro para él/ella.

• Juega con su campo de visión

¿Has visto los bonitos móviles para tu bebé?, ¿creíste que era solo un adorno? Pues déjanos decirte que esta es una de las formas más simples de jugar con el campo de la visión de tu bebé. Estos móviles fomentan el desarrollo de su percepción cromática y su coordinación, por otro lado, si tiene sonido ayudará a estimular la visión y la audición.

•  Diviértete con sus juguetes

¡No te imaginas lo beneficioso que puede ser para tu bebé el simple hecho de divertirse con sus juguetes! Es una forma de dimensionar distancias, y así mismo fortalecer su habilidad ocular, además de ayudarlo a reconocer texturas, formas y colores.

•  Léele libros que contengan dibujos

Léele cuentos con ilustraciones e imágenes llamativas, ya vas a ver cómo le va a encantar. Esto también para que asimile colores y empiece a desarrollar imágenes mentales. Por otro lado, puedes usar imágenes de animales y ayudarlo a asociarlo con sonidos, esto para que desarrolle otros sentidos y si el libro tiene texturas, también ayudará a su estimulación visual.

•  Haz que te busque con sus ojos

Una de las maneras de fomentar su desarrollo visual y capacidad óptica más fácil y eficiente es que tu bebé siga las cosas con su mirada, puedes ser tú mismo o algún objeto previo. Si eres tú, háblale para tener su atención y poco a poco vete moviendo para diferentes puntos para que él/ella te siga con los ojos, también puedes hacerlo con algún juguete y esconderlo dónde el/ella haya visto para que lo encuentre por sí solo, este tipo de experiencias visuales ayudarán a su estimulación lógica y cognitiva.

• Dibuja con tu bebé

Esta es una tarea que debes hacer cuando ya tenga algunos meses, pero es una tarea fundamental en su proceso de aprendizaje que además ayudará a muchas áreas del desarrollo de tu pequeño o pequeña. Puedes hacerlo con colores, marcadores o hasta pinturas, que sean aptas para bebés, para que pueda interpretar texturas, colores y ampliar su campo de visión mientras realiza sus obras maestras.

Deja que tu bebé explore el mundo

Cuando tu bebé va creciendo van aumentando consigo sus capacidades, va reconociendo su entorno y lo que pasa en él, todo esto debido a las estimulaciones que va recibiendo. Mantente siempre pendiente, pero deja que explore lo que el mundo tiene para él/ella. También, aprovecha, nuestros productos para bebé, Arrurrú Naturals, que tienen diferentes texturas, tamaños y colores para jugar. ¡No dejes de experimentar, vas a ver como todo es beneficioso para él/ella!

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y conoce más sobre este tema

Referencias: