Estimulación social en bebés: Guía para padres

Inicio/Momentos/estimulación bebé/Estimulación social en bebés: Guía para padres

Estimulación social en bebés: Desarrolla su capacidad de socializar

Como instinto protector queremos, como padres, lograr que las relaciones de nuestros hijos sean sanas, pero además de eso, y como primera instancia, debemos apuntar a que logre relacionarse con facilidad. Pues, de ahí, generará vínculos, amistades, desarrollo de la comunicación y más. Es por esto que te invitamos a conocer más sobre la estimulación social en bebés, para que puedas ayudarlo a desarrollar sus capacidades sociales.

¿En qué consiste la estimulación social?

Instintivamente, tu bebé podrá no ser tan sociable, y normalmente solo mantendrá una relación continua con su núcleo cercano, por eso se puede notar un leve rechazo a los desconocidos. Para evitar que esto pase, existen unas técnicas de estimulación para que tu bebé se desenvuelva de la mejor manera con su entorno, y se relacione de manera correcta y sana.

Beneficios

Un bebé que ha recibido una correcta estimulación social se caracterizará por:
• Tener más confianza en sí mismo.
• Tener mayor facilidad para interactuar con los demás.
• Tener mayor comprensión sobre las normas.

Más allá de estas simples cualidades que tendrá tu bebé, hay que pensar a largo plazo como beneficiarán las buenas relaciones para tu hijo o hija. Algunos de los beneficios que la estimulación social tendrá en tu bebé son: mayor facilidad de desenvolverse en un grupo de personas, será más independiente, comunicativo y podrá solucionar problemas con más facilidad. Por otro lado, el saber relacionarse, hará que sea más consciente de sí mismo, creando procesos de autoconocimiento, autoestima y mejoramiento.

¿Por qué es importante contemplarla en el desarrollo de mi bebé?

Tener en cuenta este tipo de estimulación, significa pensar a largo plazo cómo se va a desenvolver mi hijo o hija en muchos tipos de situaciones, como en el colegio, el trabajo o en una reunión de personas. Así mismo, en cómo generará vínculos con niños/niñas de su edad y que estos sean sanos para él/ella.

En el momento en que se exponga a diferentes situaciones en las que dependa de sus decisiones o actos, es ahí cuando se activará lo que has trabajado con él/ella en el ámbito del desarrollo social, pondrá a prueba su capacidad social, lógica y emocional.

Además, tener en cuenta esta estimulación despertará en tu hijo empatía. Crecerá no solo de manera emocional sino también psicológica. Se le facilitará el trabajo en equipo, la comunicación, la solución de problemas y disfrutará del compartir.

Ayuda a tu bebé a desarrollar sus habilidades sociales

¡Estimular a tu bebé socialmente es muy fácil!

Algunas actividades de estimulación social que puedes practicar son:

• Mediante la demostración de afecto. Esto generará vínculos afectivos y fortalecerá su salud. Debes hacerlo sentir que no está solo, especialmente durante sus primeros años de vida, cuando esté realizado algún tipo de actividad, así se sentirá más seguro.

• Otra manera de estimularlo socialmente es llevándolo a espacios donde tenga que tener interacción social. La idea es que tenga la oportunidad de compartir sus juguetes o pertenencias y que tenga la necesidad de intentar comunicarse con otros bebés. Pueden ser fiestas, al parque, el jardín o donde encuentres más pequeños que quieran jugar con tu bebé, seguro se divertirán.

Arrurrú Naturals te acompaña

Estimular a tu bebé es un proceso de desarrollo que debe llevarse a cabo todos los días pues, no solo existe la estimulación social, existen muchas áreas que se deben trabajar para lograr un desarrollo cognitivo y que tu hijo o hija sea capaz de muchas cosas. Conoce más sobre la Importancia de la Estimulación Temprana en bebés en nuestro blog. Pero Arrurrú Naturals está para facilitar tus días y darle a tu bebé el mejor cuidado. Encuentra información importante en nuestro blog y conoce todos nuestros productos para bebés aquí.

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y lee otro que seguro te interesará

Referencias: