Estimulación sensorial para bebés

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Estimulación sensorial para bebés

Estimulación sensorial para bebés

Los primeros años de vida de un bebé son parte fundamental para su desarrollo cognitivo y su aprendizaje. Una excelente forma de contribuir con estos procesos es la estimulación sensorial.

Las sensaciones son las principales fuentes de conocimiento del bebé, por eso, el aprendizaje va a depender de qué tanto sean estimulados sus sentidos por el entorno.

¿Qué es la estimulación sensorial y por qué es importante para el desarrollo de un bebé?

La estimulación sensorial se refiere al proceso de proporcionar experiencias y actividades que involucren los cinco sentidos de un bebé, incluyendo la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. Estas experiencias pueden ser simples, como ver y tocar diferentes texturas y colores, o más complejas, como escuchar diferentes sonidos o sabores.

La estimulación sensorial es importante para el desarrollo de un bebé porque ayuda a fortalecer su sistema nervioso central y a mejorar sus habilidades cognitivas y físicas. Los bebés aprenden a través de sus sentidos y cada experiencia sensorial les permite explorar y comprender mejor el mundo que les rodea.

La estimulación sensorial también es esencial para el desarrollo del cerebro de un bebé. Cuando un bebé experimenta una nueva sensación, su cerebro comienza a hacer conexiones neuronales y a fortalecer su capacidad de aprendizaje. Además, la estimulación sensorial puede ayudar a los bebés a desarrollar habilidades motoras finas y gruesas, como la coordinación ojo-mano y la capacidad de sentarse y gatear.

Es importante tener en cuenta que la cantidad y el tipo de estimulación sensorial que un bebé necesita varía según su edad y etapa de desarrollo. Los recién nacidos, por ejemplo, necesitan una estimulación sensorial suave y sencilla, mientras que los bebés más grandes pueden disfrutar de experiencias más complejas y estimulantes.

Actividades sensoriales para bebés

Existen incontables formas de estimular sensorialmente a tu bebé, acá te recomendamos algunas que puedes practicar.

  • Dale a tu bebé un masaje con vibración por todo su cuerpo.
  • Deja que juegue en diferentes superficies (alfombras, césped, arena, etc.).
  • Acércale objetos con luces y música y haz que los busque con su mirada.
  • Déjalo comer con sus manos para que sienta la textura de los diferentes alimentos
  • Los tapetes sensoriales y los gimnasios para bebé también son excelentes para estimular sus sentidos

Estimulación sensorial a la hora del baño

También puedes aprovechar la hora del baño para estimular los sentidos de tu bebé. Usa esponjas y juguetes para que tu bebé las agarre y explore sus diferentes texturas, también pon un poco de jabón o de shampoo y frótalo contra su cuerpo para que se forme espuma.

¿Cuáles son los cinco sentidos y cómo se pueden estimular en un bebé?

Estimulación auditiva

Cuando realizas actividades auditivas agudizas la percepción, promueves la actividad física, mejoras la coordinación y la motricidad y favoreces su lenguaje. Algunas actividades que puedes realizar para estimular el sentido del oído de tu bebé son: usar sonajeros o juegos que produzcan sonidos o música, imitar sonidos que hacen animales, incentivar a que imite diversas acciones y sonidos…

Estimulación visual

Te recomendamos pintar la habitación con diferentes colores y objetos de varios tamaños, tonalidades y formas, esto estimulará el sentido de la vista de tu bebé. Los juegos con espejos o superficies reflectantes son excelentes actividades para estimular este sentido.

Estimulación táctil

El sentido del tacto puede ser el más importante a estimular en tu bebé, pues es el que más le concede. Para hacerlo, puedes jugar con plastilina y objetos que tengan diferentes texturas.

Estimulación olfativa

Tu bebé comienza a desarrollar el sentido del olfato desde que nace, reconociendo el olor de la madre o el de la leche materna. Puedes fomentarlo rodeándolo de aromas agradables y no demasiado intensos y acostumbrarlo a olores comunes en sus juegos diarios: frutas, flores, comidas, etc.

También te podría interesar:Estimulación temprana en bebes y sus beneficios.

Estimulación gustativa

El sentido gusto se va aprendiendo porque no aparece desde el principio. Es gracias a este que se regulan y se desarrollan procesos como el de succión, masticación, deglución y control del babeo. Para estimularlo puedes experimentar con comidas de sabores marcados para ver su reacción y darle a probar alimentos para que se acostumbre a todos los sabores y texturas. 

Recomendaciones al momento de estimular

  • Aprovecha la rutina diaria de tu bebé para su estimulación sensorial, como el momento del baño.
  • Respeta la disponibilidad de tu bebé, no lo fuerces.
  • Fíjate en cómo responde tu bebé a los estímulos que le proporcionas para saber cuáles le resultan más agradables.
  • Cuando estimules a tu bebé, asegúrate de tener un espacio amplio para que se pueda desplazar sin peligro.
  • El momento ideal para realizar la estimulación sensorial es cuando están despiertos y tranquilos.
  • Mientras estimulas a tu bebé debes estar relajado, este es un momento agradable para compartir con tu hijo.

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y conoce más sobre este tema

Referencias