¿Conoces los tipos de piel de los bebés y cuáles son sus cuidados?

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/¿Conoces los tipos de piel de los bebés y cuáles son sus cuidados?

Aprende cuáles son los tipos de piel de los bebés

¿Cuáles son los tipos de piel en bebés? ¡Saberlo te permite tener los mejores cuidados desde el primer día!

Descubre si se trata de piel seca, sensible, o normal, y ten en cuenta estos tips para que la cuides y conserves su salud y suavidad.

Tipos de piel: características y cuidados

La piel de los bebés: ¿Cómo es?

Durante los primeros dos años de vida, la piel del bebé es entre 20% y 30% más fina que la del adulto. Por ello, la barrera cutánea protectora es frágil: no posee las condiciones para protegerse de los rayos UV o los productos de aseo personal con componentes químicos.

Un tip de cuidado general es que evites dejar restos de agua o de productos de aseo en el cuello, axilas o la zona del pañal, ya sea tras el baño o luego del cambio de pañal. Al hacer eso, evitas alergias en la piel.

Además, para que la piel de tu bebé esté hidratada y protegida, recuerda aplicar productos suaves, ideados para cubrir las necesidades; elígelos de acuerdo a su tipo de piel:

Tipos de piel en bebé

Los tipos de piel que puede tener un bebé son:

Pieles sensibles

Características: es el tipo de piel que se enrojece con facilidad y que puede llegar a irritarse, ya sea con factores climáticos, por productos de aseo fuertes o con el roce de la ropa.

Sus cuidados: En estos casos, tu bebé requiere:

    • Evitar la exposición al sol con ayuda desol. También puedes sacar una sombrilla que le dé sombra al hacer paseos cortos.
    • Si vas al parque, lo ideal es ubicar a tu bebé a la sombra de un árbol.¹
    • Garantiza el uso de cremas protectoras para el área del pañal.
    • Ponle únicamente ropa de algodón.
    • Ten en cuenta que, cuando se trata de un bebé recién nacido o nacida, la piel casi siempre es sensible y debes elegir productos que sean especiales para esta edad. ² ³

Pieles secas

Características: puedes reconocerla cuando tu bebé tiene pocos días de nacido o nacida y ves que la piel se va escamando. Esto también puede ocurrir en cualquier momento y durante los primeros años.

Sus cuidados: Cuando tu bebé tiene piel seca:

    • Hidrátala al menos tres veces al día. Puedes hacerlo con cremas humectante especiales para bebé.
    • Elige productos que se adapten a la piel seca, así como a la edad de tu pequeño o pequeña.
    • Evita darle baños muy largos y cuida la temperatura del agua.

Pieles atópicas

Características: es de los tipos de piel que requieren mayor cuidado. Se trata de una piel más seca, que le podría ocasionar escozor al bebé por períodos cortos.

Otra manera de reconocer la piel atópica es que, en ocasiones, se manifiesta con placas rojas en algunas zonas de su cuerpo.

Sus cuidados: para el cuidado de la piel atópica:

    • Es necesario que el baño sea interdiario, con toda la delicadeza que puedas ofrecer. Para hacerlo es preferible usar las manos en lugar de esponjas.
    • Al momento del secado, conviene dar toques con un paño muy suave.
    • Hidrata la piel usando productos con componentes naturales; esto es fundamental.

Pieles normales

Características: a la vista y al tacto, son pieles suaves, flexibles; las cuales tienen menos posibilidades de sufrir irritaciones.

Sus cuidados: aunque son pieles más resistentes que otras, la piel normal también requiere cuidados:

    • Hidrátala con el fin de prepararla para los años siguientes.
    • Protege la piel de tu bebé evitando exponerlo al sol de forma directa al ponerle ropa y gorros. ¹
    • Busca que los baños de tu bebé sea cortos, que no pasen de diez minutos.

Ahora que conoces cómo cuidar la piel de tu bebé según su tipo, asegúrate de enseñar estos buenos hábitos a tus hijos o hijas, para que los conserven a medida que crecen.

Por último, recuerda consultar al especialista cuando se presenten las dudas o algún cambio en la suavidad o color de la piel.

Bibliografía:

¹ 6 consejos para proteger a tu bebé del sol. (s.f) Ser padres. Recuperado de 6 consejos para proteger a tu bebé del sol

² Asociación española de pediatría. (2013). Guía práctica para padres desde el nacimiento hasta los 3 años. Enfamilia.aeped.es. Recuperado de: GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES

³ Medline Plus. (2020). Signos en la piel de los recién nacidos. Medline Plus. Recuperado de: Signos en la piel de los recién nacidos