¿Cómo elegir y aplicar las colonias para evitar el sarpullido en bebés?

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/¿Cómo elegir y aplicar las colonias para evitar el sarpullido en bebés?

Solo tú puedes proteger la piel de tu pequeño o pequeña y mantenerla con un rico olor. Ten en cuenta estos tips de cuidado para lograrlo mientras evitas problemas de la piel como el sarpullido en bebés:

Tips para aplicar bien las colonias y evitar el sarpullido en bebés

Como papá o mamá, debes saber que existen distintas causas del sarpullido en bebés, pero puedes evitarlo al tener un buen aseo diario¹ y al seguir este paso a paso cuando eliges y aplicas una colonia:

  • Elige colonias que sean especiales para bebés y de acuerdo a su edad. Si se trata de un recién nacido o nacida, asegúrate de que su colonia esté hecha para esta etapa.
  • Asegúrate de que la colonia tenga ingredientes suaves, busca aquellas que sean hipoalergénicas y dermatológicamente comprobadas, mientras evitas las que tienen alguno de los 26 aromas alergénicos.
  • Al usar la colonia, no lo hagas sobre la piel o el pelo de tu bebé; en cambio, aplica un poco en la ropa que le vas a poner.
  • Después de aplicar la colonia sobre la ropa, es muy importante que la dejes secar por completo, ya que la humedad puede causar irritaciones.

El sarpullido en bebés puede tener otras causas, además de un aseo inadecuado; algunos tips extra que pueden ayudarte a evitarlo son:

  • Vestir a tu bebé con ropa ligera y holgada. Si ves que suda, quítale algunas prendas.
  • Secar a tu bebé muy bien después del baño; si la temperatura lo permite, deja que se seque al aire libre.
  • Protege a tu bebé de las altas y bajas temperaturas.
  • Usa productos suaves para el aseo de la piel de tu bebé; también para lavar su ropa, cobijas y otros materiales que tengan contacto con su piel.
  • Elige tejidos naturales, en especial el algodón.
  • Evita usar talcos.²

¿Qué hacer si aparece el sarpullido en bebés?

Es posible que a pesar de aplicar estos tips, encuentres un sarpullido en bebés, ya que hay pequeños y pequeñas que tienen la piel más sensible.
¿Cómo reconocer el sarpullido?, notarás erupciones pasajeras que pueden provocar que la piel de tu bebé se enrojezca y se inflame.

Si a pesar del sarpullido en bebés, ves que tu pequeño o pequeña mantiene el buen apetito y está tan sonriente y juguetón(a) como siempre, entonces lo más seguro es que puedas tratar el sarpullido en casa, con la guía de tu médico.

En cambio, si tu pequeño o pequeña llora y tiene fiebre, debes llevarle pronto con el especialista, quien decidirá el tratamiento para el sarpullido en bebés más adecuado.¹

Evitar el sarpullido en bebés está en tus manos, como papá y mamá recuerda darle importancia al aseo, también aplicar la colonia de manera adecuada para que así tu bebé esté limpio, feliz y con un delicioso aroma.

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y lee otro que seguro te interesará 

Referencias:

¹Martínez, M. (2016). ¿Por qué tiene mi bebé este sarpullido? Cuídate Plus. Recuperado de ¿Por qué tiene mi bebé este sarpullido?

²Nuevo, M. (2016). Consejos para perfumar a niños y bebés. Guíainfantil.com. Recuperado de Consejos para perfumar a niños y bebés