
Kit de aseo para bebé: Todo lo que necesitas para una buena limpieza

Una limpieza adecuada aporta a la salud y al bienestar de tu bebé. Como mamá, un kit de aseo para bebé es tu fiel compañero y debe estar muy bien equipado, ¡sigue leyendo y descubre lo que no te puede faltar!
Kit de aseo para bebé: implementos para la hora del baño
El recomendable que el primer baño lo hagas después de que se ha caído el cordón umbilical, cuando la herida ha sanado.¹
Aunque no hace parte del kit de aseo para bebé básico, lo más conveniente es que tengas una bañera que se adapte a su tamaño. Recuerda que antes de bañar a tu bebé, debes asegurarte de que el agua esté entre los 36,5 y 37°C .
Algunos implementos del kit de aseo para bebé al momento del baño son:
-
- Jabón y champú que sean suaves con la piel de bebé.
- Un juguete para que tu bebé sienta el baño como una experiencia positiva.
Deberás tener también una toalla seca para terminar con el baño, así como la ropa que le vas a poner, a la cual puedes aplicar colonia especial para bebés.
Elegir un baño de espuma y aceite para la piel como parte de tu kit de aseo para bebé, también pueden ser grandes opciones.
¿Qué hacer cuando mi bebé no quiere que le bañe?
Habrá ocasiones en que tu bebé no querrá bañarse, en estos casos lo mejor es que no le obligues, ya que es importante buscar que el baño siempre sea una experiencia positiva.
Cuando hay resistencia hacia el baño, una opción mucho más rápida para eliminar mugre y gérmenes es hacer un baño con toallitas húmedas.
Asegúrate de que sean toallitas especiales para bebé; elegir aquellas que tengan practi corte te será útil, ya que tendrás que usar varias (al menos una para cada parte del cuerpo de tu bebé) y poder dividirlas te permitirá hacer un repaso, para asegurar una mejor limpieza.
El cambio de pañal
A la hora del cambiar el pañal de tu bebé, lo más importante es que nunca le dejes solo, ya que puede hacerse daño, ahogarse o caerse.
Antes de cambiar el pañal, asegúrate de tener los siguientes elementos a la mano:
- El pañal limpio, listo para ser usado
- Toallitas húmedas que sean suaves para la piel del bebé; una opción ideal son las que tienen practi corte, ya que tendrás que usar varias y estas las puedes partir en dos para economizar.
- Crema protectora adecuada para la colita de tu bebé.
- Un cambiador a la altura de la cadera es ideal para que este momento sea práctico y cómodo. Lo recomendable es que busques uno que se pueda plegar y llevar. ²
La limpieza del cordón umbilical
Mientras el cordón umbilical cicatriza, hay que tener cuidados especiales. La Asociación Española de Pediatría recomienda el siguiente paso a paso:³
- Lo primero que debes hacer es lavar muy bien tus manos.
- Limpia el cordón con la ayuda de gasa, agua tibia y un poco de jabón neutro.
- Seca el cordón con una gasa limpia.
- ¡Y listo! recuerda cambiar de manera frecuente los pañales del bebé.
La gasa, además de servirte para la limpieza del cordón umbilical, la puedes aprovechar al momento de quitar las lagañas de los ojos; recuerda hacerlo con suavidad.
La limpieza antes y después de la comida
Recuerda limpiar la boca o manos de tu bebé antes y después de cada comida. Las toallitas húmedas serán ideales para lograrlo sin importar la situación o el lugar.
Así mismo, es importante que laves muy bien tus propias manos, las de tu bebé y los alimentos que le ofreces a tu bebé.
Asegúrate de tener en cuenta estos tips cuando vayas a elegir el kit de aseo más indicado para tu bebé entre todas las opciones que vas a encontrar en el mercado.
Si te interesó este artículo, haz clic aquí y conoce más sobre este tema
Referencias:
¹ Ilmer, I. (s.f.). El baño del bebé. Bebitus Magazine. Recuperado de https://www.bebitus.com/magazine/bebe/cuidado-y-salud/el-bano-del-bebe.html
² Nuevo, M. (2019). Cómo cambiar el pañal a tu bebé paso a paso. Guíainfantil.com. Recuperado de https://www.guiainfantil.com/1456/como-cambiar-el-panal-a-tu-bebe-paso-a-paso.html
³ Asociación Española de Pediatría. (2019). Cuidados del cordón umbilical. En familia AEP. Recuperado de https://enfamilia.aeped.es/edades-etapas/cuidados-cordon-umbilical