Cómo quitar el hipo a un bebé

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Cómo quitar el hipo a un bebé

¿Por qué les da hipo a los bebés?

El hipo en los bebés suele ocurrir sin motivo aparente, pero la alimentación es una de las razones que puede producir ocasionalmente los espasmos en el diafragma y las cuerdas vocales, cuando las cuerdas vocales se cierran rápidamente, esto obliga al aire a salir a través de las cuerdas vocales cerradas, lo que crea el sonido del hipo.

Hay algunos factores como: alimentarlo en exceso, comer demasiado rápido o tomar mucho aire que pueden hacer que el estómago de tu bebé se expanda y cause esta reacción. 

Aunque tu bebé puede considerar el hipo menos molesto que tú y nuestro consejo número 1 es que lo dejes pasar por sí solo, aquí te damos algunos tips que pueden ayudarte a manejar esta situación:

3 tips de como quitar el hipo a un bebé

Tip 1

1.Cambia la posición de tu bebé. 

Uno de los métodos que más ayudan a sincronizar el diafragma con la respiración del bebé es el cambio de postura. Prueba varios movimientos con tu bebé, sentado, parado… hasta que sientas que el hipo desaparece.

Tip 2

2. Dale masajitos en la espalda

Estimular a tu bebé en pro del movimiento del diafragma es importante. Recuéstalo sobre uno de tus hombros, toma el aceite para bebés Arrurrú Naturals en tus manos y has un masaje suave sobre su espaldita. El masaje ayudará a relajar su estómago y su diafragma, lo que significa que expulsará gases acumulados y esto puede eliminar el hipo.

Tip 3

3. Dale sorbitos de líquido. 

Puedes utilizar leche materna o agua, dependiendo de la alimentación de tu bebé. Darle pequeños sorbos le ayudará a controlar la respiración y así puedes calmar el hipo de tu bebé.

Es posible que después de intentar estos trucos tu bebé siga con hipo, nuestro consejo es que tengas paciencia y si ves que la situación no mejora te comuniques con tu pediatra.


¿ Cómo puedes evitar el hipo en tu bebé?

Para evitar que el bebé tenga hipo, es importante seguir ciertas pautas en la alimentación:

Asegurarse de que el bebé esté en una posición adecuada durante la alimentación, con la cabeza y el cuello ligeramente elevados para evitar que el alimento entre en el tracto respiratorio.

Alimentar al bebé con una taza o una cuchara en lugar de un biberón, ya que esto ayuda a reducir la ingesta de aire.

Evitar distraer al bebé durante la alimentación, ya que esto puede hacer que trague aire.

Hacer pausas regulares durante la alimentación para que el bebé pueda toser o expulsar el aire.

Asegurarse de que el bebé esté completamente satisfecho después de cada comida y no sobrealimentarlo.

Asegurarse de que el bebé esté en un ambiente tranquilo y cómodo para evitar estrés y ansiedad durante la alimentación.

¿ Es normal que los bebés tengan hipo con frecuencia?

El hipo en los bebés es un fenómeno común y normal, ya que se debe a la contracción involuntaria del diafragma. Por lo general, el hipo en los bebés es inofensivo y desaparece por sí solo en unos minutos. Por lo tanto, es normal que los bebés tengan hipo con frecuencia. Sin embargo, si el hipo persiste o es recurrente, es importante consultar a un pediatra para descartar alguna otra causa subyacente. El pediatra podrá asegurarse de que no hay algún problema de salud subyacente y dar recomendaciones para evitar el hipo. En general, el hipo en los bebés no es algo de qué preocuparse, si persiste o es recurrente se recomienda consultar a un especialista.

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y lee otro que seguro te interesará 

Referencias:

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/hipo-del-bebe#como-detener-el-hipo-en-los-recien-nacidos