Cómo limpiar a un recién nacido o nacida

Inicio/Momentos/Ideas momentos con tu bebé/Cómo limpiar a un recién nacido o nacida

Cómo limpiar a un recién nacido o nacida para que esté aseado(a) y protegido(a)

¿Cómo limpiar a un recién nacido o nacida?, esta es una tarea en la cual necesitarás toda tu atención, tu paciencia y más que nada, todo tu amor de mamá o papá.

Cómo limpiar a un recién nacido o nacida: paso a paso del baño

¿Cómo bañar a un recién nacido o a una recién nacida?, la Asociación Española de Pediatría recomienda que solo demores unos minutos y que tengas en cuenta este procedimiento:

 1. Revisa el ambiente, buscando que sea cálido, tranquilo y agradable: lo ideal es que esté entre 22 y 24 ºC para que tu bebé no sienta frío al salir de la tina

2. Alista los elementos esenciales para el baño: la tina, el agua, el pañal, la crema para la colita, la ropa que le vas a poner, una toalla tibia y otros elementos de bebés deseados, como colonia o el aceite. Todos adecuados para su edad

3. Llena la bañera de tu bebé con agua tibia, unos 15 a 20 centímetros de altura son ideales para la hora del baño.

4. Comprueba que la temperatura del agua sea adecuada antes de empezar con el baño. Puedes revisar con un termómetro que se encuentre entre los 36,5 y 37°C.

5. Sumerge a tu bebé, sosteniéndolo con firmeza. Puedes hacerlo aun cuando no se le ha caído el cordón umbilical.

6. Enjabona con delicadeza y con poco jabón, para luego retirarlo con la misma suavidad; sin dejar rastros. Usa un jabón especial para recién nacidos o nacidas: que sea suave, con pH neutro.

7. Saca a tu bebé y ubícalo en la toalla para secarle, busca hacerlo con una toalla tibia y con movimientos delicados.

Al bañar a tu bebé, observa sus reacciones, ya que si disfruta el baño puedes hacerlo de manera diaria; en cambio, si ves que la hora del baño causa estrés, lo mejor será hacerlo cada dos días y mínimo una vez por semana

Sin importar la frecuencia del baño, es muy importante que limpies el cordón umbilical todos los días, cada vez que cambies el pañal de tu bebé:

Cómo limpiar a un recién nacido o nacida: el cambio de pañal

A las primeras deposiciones de tu chiquitín o chiquitina se les llama “meconio” y son las más fuertes.

Al principio y a medida que crece tu pequeño o pequeña, debes limpiarle muy bien y con delicadeza, así evitas irritaciones y que se manchen las nalguitas.

Además de tener especial paciencia al limpiarle los primeros días, el procedimiento es el mismo para cada cambio de pañal:

 1. Alista los implementos necesarios: el pañal limpio, la ropa de cambio (si se requiere), las toallitas húmedas, la crema para la colita adecuada según su edad o tipo de piel.

Es recomendable que también alistes un juguete, ya que ayuda a que se distraiga tu bebé y que el momento sea más agradable para ambos. Lo recomendable es que un móvil o un juguete similar.

2. Toma a tu bebé y acuéstale en el cambiador

3. Levanta sus piernas un poco para poder retirar el pañal sucio.

4. Limpia con suavidad la zona del pañal, haciéndolo siempre desde adelante y hacia atrás. Nunca uses la misma toallita para limpiar 2 veces.

5. Recuerda limpiar con especial cuidado los pliegues de sus nalguitas y piernas.

6. Repasa la limpieza; para lograrlo puedes elegir toallitas húmedas libres de alcohol con Practi Corte, ya que te permiten dividir cada toallita en 2.

7. Deja que se seque por completo.

8. De nuevo, levanta con cuidado a tu bebé, esta vez para deslizar el pañal limpio.

9. Aplica crema protectora especial para recién nacido o nacida.

10. Cierra el pañal, buscando que quede justo a su cuerpo.

11. Es importante evitar que el cordón umbilical se ensucie: al poner el nuevo pañal, es recomendable doblarlo para que no lo cubra.

Cómo limpiar a un recién nacido o nacida: el cordón umbilical

Es normal que sientas algo de nervios cuando llega el momento de limpiar el cordón umbilical, pero ¡no te preocupes! Tu bebé no sentirá dolor y en cambio, estarás haciendo algo muy bueno por su salud.

Esta limpieza la deberás hacer desde que tu bebé nace y hasta que el cordón se seca y se cae por su cuenta, lo que puede pasar entre sus primeros 5 a 15 días³.

El momento ideal para hacerlo es cuando acabas de limpiar a tu bebé para ponerle un pañal nuevo, el procedimiento es muy sencillo.

1.Alista lo que necesitas: gasa y agua destilada.

2.Limpia el cordón umbilical con movimientos suaves, pero revisando que quede aseado por completo.

3. Con una gasa distinta, seca el cordón umbilical.

Cómo limpiar a un recién nacido o nacida: tips para todo momento

Limpiar a tu bebé es transmitir amor por medio de tus cuidados. Algunos tips para lograrlo son:

  • Revisa siempre que los productos de aseo que usas sean especiales para los recién nacidos o nacidas.
  • Puedes aprovechar los momentos de aseo para fortalecer los lazos afectivos.
  • Cuando vayas a hacer cualquier limpieza, ya sea el baño, el cambio de pañal o la limpieza del cordón umbilical, un tip práctico es tener todos los elementos que necesitas a la mano.
  • Sin importar el momento, es esencial que nunca dejes solo o sola a tu bebé.
  • Mantén tus uñas bajas y limadas para protegerle.
  • Para limpiarle cuando se ensucia y no es momento de darle un baño, las toallitas húmedas libres de alcohol serán grandes aliadas. Una versión recomendada son aquellas que tienen Practi Corte, ya que te permitirán dividir cada toallita en 2.

Como te das cuenta, el aseo de tu bebé es muy especial y te permite cuidar su salud y bienestar, así que siempre que te preguntes cómo limpiar a un recién nacido o nacida, recuerda que es importante que lo hagas como una muestra de amor, ¡la mejor que puedes ofrecerle en sus primeros días!

Si te interesó este artículo, haz clic aquí y lee otro que seguro te interesará 

Referencias 

¹ Blanco, E y Oñoro, G. (2018). Aseo en el recién nacido. En familia AEP. Recuperado de Aseo en el recién nacido

Cómo cambiar el pañal a tu bebé recién nacido, paso a paso

² Cuica, Z. (2020). La limpieza del cordón umbilical. Eres mamá. Recuperado de La limpieza del cordón umbilical